Series Doc

Series Doc

El Series Doc es un nuevo programa para desarrollo de series documentales realizado entre DocMontevideo y SANFIC SERIES.

Programa

SERIES DOC es un espacio de formación, aceleración e internacionalización de proyectos en desarrollo de series documentales que tendrá dos instancias: una formativa en DocMontevideo y otra de aceleración y reuniones con decisión makers en SANFIC INDUSTRIA.

Convocatoria abierta hasta el 1 de junio, aquí.

EN DOCMONTEVIDEO

Los 6 proyectos seleccionados contarán con un espacio de formación con tutorías de Vero Fiorito, organizadas de la siguiente forma:

LAB online | durante Julio

Los proyectos seleccionados participarán de un taller de desarrollo y preparación de pitch. Los encuentros serán agendados durante el mes de julio de forma online con una duración de 4 horas horas.

LAB presencial en Montevideo | 23 y 24 de julio (10hs – 18hs)

El entrenamiento con los proyectos se continua de forma presencial en DocMontevideo durante dos jornadas para preparar las presentaciones.

Devoluciones creativas y networking | 25 de julio (15hs-18hs)

Coordinación de reuniones con tomadores de decisión de televisoras de América Latina para recibir devoluciones creativas sobre los proyectos que contribuyan en el fortalecimiento de los mismos

LAB online | agosto

El recorrido de desarrollo de proyecto en DocMontevideo finaliza con una última instancia online de intercambio grupal.

Tutora: Verónica Fiorito

Verónica Fiorito

Verónica Fiorito (Argentina) cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años al servicio de tres áreas principales: la producción audiovisual educativa, la gestión cultural y la generación de contenidos para la infancia. Se ha desempeñado los últimos años en la Tv Pública Argentina, primero como Directora General de Canal Encuentro y luego como Directora General del Canal PakaPaka. Fue Productora Ejecutiva de los largometrajes de época “Belgrano” y “Revolución, el Cruce de los Andes”. Participó en diez largometrajes, entre los que se destaca “Iluminados por el fuego”, “Cama Adentro” producidos en San Luis.  Fue la Jefa de Gabinete del Ministerio de Cultura de la Nación. Actualmente es la directora del Centro Cultural Kirchner.

 

EN SANFIC INDUSTRIA

Los 6 proyectos seleccionados participarán de forma online en SERIES DOC-SANTIAGO en el marco de SANFIC INDUSTRIA-SERIES LAB en donde tendrán capacitaciones, reuniones one to one y Pitch privados frente a players de la industria global.
Además, serán parte de la selección de SANFIC NET. En SERIES DOC-SANFIC INDUSTRIA se trabajara el dossier de venta en sus formatos deck y one page (masterclass/ tutorías) y el contacto de los proyectos y sus representantes con posibles prescriptores y decision makers, con el fin de continuar con el proceso de aceleración e internacionalización de los proyectos seleccionados.

LABS y Networking | entre 21 y 26 de agosto (online)

 

Sobre el llamado:

Elegibilidad: Podrán postular a SERIES DOC los proyectos de series documentales que se encuentren en etapa de Desarrollo o Work In Progress, cuyo Productor/a o Director/a sean latinoamericanos y/o cuya realización ocurra principalmente en Latinoamérica. 
La participación del/la productor/a es obligatoria en caso de que el proyecto resulte seleccionado.

La inscripción a SERIES DOC proporciona: -Lab online y presencial en DocMontevideo con asesoramiento para el desarrollo, entrenamiento para el pitching y feedbacks de decision makers. – Acreditaciones para Seminario Documental presencial en DocMontevideo para 2 representantes 
-Participación online en SANFIC Industria en lab de dossier de venta (deck y one pager) y reuniones one to one y pitch privados con players del mercado.

El costo de la acreditación a SERIES DOC es de USD 200 e incluye hasta 2 participantes. La aplicación a la convocatoria no tiene costo.
 En Uruguay, el costo de la inscripción para los socios de la CEPPU y ASOPROD es de USD 180. El costo por participante extra por proyecto es de USD50. El plazo para realizar el pago es de 10 días corridos a partir de la notificación de que el proyecto fue seleccionado.

 

Convocatoria abierta hasta el 1 de junio, aquí.

 

Volver arriba