
Seminario Documental
El SEMINARIO DOCUMENTAL es una instancia que busca brindar herramientas conceptuales y aportes prácticos para la reflexión en torno al proceso creativo y de producción del cine documental.
SEMINARIO DOCUMENTAL
Es una instancia que busca brindar herramientas conceptuales y aportes prácticos para la reflexión en torno al proceso creativo y de producción del cine documental.
El programa ofrece a través de clases magistrales y estudios de caso una inmersión en la narrativa documental de la mano de destacados realizadores .
Serán 10 Clases Magistrales a realizarse entre el 20 y 31 de julio.
Tendrán lugar de forma virtual mediante webinars, streaming en vivo con interacción a través del chat. El usuario tambien podrá tener acceso a la grabación del Seminario en la plataforma online. Contará con traducción simultánea al español y al inglés.
El costo de la acreditación al Seminario Documental será de USD 35.
¡Realice su inscripción Aqui!
lunes
20
» Estudio de Caso "Honeyland" Tamara Kotevska
Estudio de Caso "Honeyland" Tamara Kotevska
lunes 20,
11h00 (UTC-3) - 13h00 (UTC-3)

Tamara Kotevska
Tamara Kotevska (Macedonia) es una cineasta y escritora. Honeyland. Honeyland fue ganadora de tres premios en el Festival de Sundance y estuvo nominada en los Premios Oscar a mejor documental.
martes
21
» Estudio de Caso "For Sama" Waad Al-Kateab - Edward Watts
Estudio de Caso "For Sama" Waad Al-Kateab - Edward Watts
martes 21,
11h00 (UTC-3) - 13h00 (UTC-3)

Waad Al-Kateab
Waad Al-Kateab, realizadora, periodista y activista siria, vive refugiada en Reino Unido. Aprendió a filmar de manera autodidacta con el objetivo de registrar la guerra civil siria. Comenzó a informar para Channel 4 News de Reino Unido sobre el conflicto de Siria, trabajo por el cual recibió numerosas premiaciones, incluido el premio Emmy Internacional 2016 por cobertura de noticias de última hora.Su película For Sama (2019), dirigida junto al británico Edward Watts, es fruto de los cinco años que estuvo documentando su vida en Alepo. Es, también, una carta para su hija Sama que nació en medio de la guerra.For Sama ganó el Premio L’Œil d’or al mejor documental en el Festival de Cine de Cannes en 2019, premio a mejor documental en los British Academy Film Awards y recibió una nominación a Mejor Película Documental en los Premios de la Academia 2020.Actualmente continúa trabajando con Channel 4 y dedica tiempo a su campaña de promoción, Action For Sama, que se enfoca en crear conciencia sobre la situación en Siria y busca la rendición de cuentas por los crímenes de guerra cometidos allí.

Edward Watts
Edward Watts, realizador inglés, ha dirigido más de veinte películas narrativas y documentales. Dentro de sus trabajos se destacan las películas The Mega Brothel (2015), “Escape from ISIS” (2015) y “For Sama” (2019), que realizó junto a Waad Al-Kateab y por la que ganaron el premioL’Œil d’or del Festival de Cannes, el premio BAFTA a mejor documental y obtuvieron una nominación a los premios Oscar 2020.
miércoles
22
» Master Class Yaël Bitton
Master Class Yaël Bitton
miércoles 22,
11h00 (UTC-3) - 13h00 (UTC-3)

Yaël Bitton
Yaël vive en París, ha estado haciendo películas durante más de 20 años. Recibió una maestría en cine de la escuela de cine INSAS en Bruselas. Ha dirigido dos documentales de largometraje: Not for Sale, 2003; Los 12 hijos del rabino, 2007. Desde 1995 hasta 1999 trabajó como supervisora de guiones en varios largometrajes en los Estados Unidos, incluida la historia de Lisboa de Wim Wenders, Girlfight de Karin Kusama, Hamlet de Michael Almereyda … Actualmente trabaja como tutora de edición en HEAD en Ginebra, así como un consultor de edición e historia para Dok Incubator y Rough Cut Services, organizado por Ikka Vehkalahti. Sus últimos créditos editoriales incluyen: Radio Silence de Juliana Fanjul; Las fantasmas del Caribe de Felipe Monroy; Desapariciones de Anat Even y Machines de Rahul Jain.
jueves
23
» Master Class Everardo González
Master Class Everardo González
jueves 23,
17h00 (UTC-3) - 19h00 (UTC-3)

Everardo González
Everardo González (Estados Unidos, 1971) es un director mexicano cuya obra se considera de las más sólidas de América Latina. Su trabajo se caracteriza por la inquietud de plasmar problemáticas sociales y situaciones cotidianas, todo dentro de un mismo plano. Sus filmes se han exhibido en festivales como el IDFA, El Festival Internacional de Cine de Locarno, el BAFICI, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el FICM
viernes
24
» Master Class Claudio Hughes
Master Class Claudio Hughes
viernes 24,
11h00 (UTC -3) - 13h00 (UTC -3)
Seminario documental

Claudio Hughes
Uruguayo emigrado a Francia donde ha trabajado como editor y consultor por más de 25 años, además de Dinamarca, Suecia, Italia, Inglaterra y Holanda. Ha sido tutor en IDFA, Guadalajara Talent Campus, Dok Incubator, DPI Corea y Docs by the Sea Indonesia. Seleccionado en Cannes, Locarno, Sundance, Toronto, Berlín e IDFA donde tuvo dos películas abriendo el Festival: A Family Affair y Stranded, que obtuvo el premio Joris Ivens al mejor documental.
lunes
27
» ESTUDIO DE CASO " A media Voz "
ESTUDIO DE CASO " A media Voz "
lunes 27,
11h00 (UTC-3) - 13h00 (UTC-3)

Patricia Pérez Fernández
La Habana, 1978. Diplomada en Dirección Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine en Cuba y Licenciada con Diploma de Oro en Dirección de Teatro en el Instituto Superior de Arte en Cuba. Desde 2003 reside y trabaja en España.
Su último documental “A Media Voz” acaba de recibir el Premio a Mejor Documental en IDFA, Amsterdam (2019) y en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana (2019).

Heidi Hassán
Cuba, 1978. Actualmente vive y trabaja entre Suiza y España. Se graduó de Dirección de Fotografía en la EICTV- Cuba, 2002, y de Dirección cinematográfica en la HEAD-Suiza, 2008.
Sus trabajos han sido presentados en prestigiosos festivales y recibido numerosas distinciones entre las que cabe destacar el Premio a Mejor Documental en IDFA, Amsterdam y en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana por « A Media Voz ».
martes
28
» Master Class - Anne Fabini
Master Class - Anne Fabini
martes 28,
11h00 (UTC-3) - 13h00 (UTC-3)

Anne Fabini
Anne Fabini (Alemania-Rumania) es editora, tutora de edición en talleres documentales internacionales y miembro del Rough Cut Service. Es ganadora del prestigioso Premio Alemán de Críticos de Cine a la Mejor Edición. Su trabajo ha sido nominado varias veces a la Mejor Edición de Cine en los German Film Awards. Su trabajo más reciente es el documental nominado al Premio de la Academia De padres e hijos, del director sirio Talal Derki.
miércoles
29
» Master Class | Janice D'Avila
Master Class | Janice D'Avila
miércoles 29,
17h00 (UTC-3) - 19h00 (UTC-3)

Janice D’Avila
Janice D’Avila es directora de fotografía de películas como Elena, de Petra Costa, Push de Fredrik Gertten, El Comienzo de la Vida de Estela Renner y más recientemente, Éxtasis, de Moara Passoni, todas mostradas y premiadas en los más importantes festivales del Cine Documental del mundo. También firma comerciales para las principales marcas y series documentales para HBO, Netflix, NatGeo, UFC Channel y Globo. www.janicedavila.com
jueves
30
» Diálogo con Anto Astudillo
Diálogo con Anto Astudillo
jueves 30,
11h00 (UTC -3) - 13h00 (UTC -3)

Anto Astudillo
Anto es une cineasta experimental, curadore y artista de performance de Chile, que vive y trabaja en Nueva York. Formade en teatro físico, Anto explora las interconexiones dinámicas entre la narrativa experimental, el cine documental poético y el arte escénico. Su trabajo reciente ha sido proyectado en varios festivales alternativos y galerías, incluyendo Mills Gallery en el Boston Center for the Arts, Echo Park Film Center, Montreal Underground Film Festival, Artifact Small Format Film Festival, Crater-Lab, Zumzeig CineCooperativa, Hot Bits Film Festival, Anthology Film Archives y la serie de películas de Craig Baldwin Other Cinema en San Francisco. Actualmente, Anto es curadore de proyecciones de películas como programador independiente y es coordinador de programas a tiempo parcial en The Flaherty.
viernes
31
» Master Class - Sergei Loznitsa
Master Class - Sergei Loznitsa
viernes 31,
11h00 (UTC-3) - 13h00 (UTC-3)

Sergei Loznitsa
Sergei Loznitsa, cineasta ucraniano. Trabajó como científico, especializándose en investigación de inteligencia artificial. En 1997, se graduó del Instituto Estatal de Cinematografía de Rusia (VGIK) en Moscú, donde estudió cine. Es autor de 21 documentales y 4 largometrajes, que han sido exhibidos en Festivales como IDFA y Cannes.
viernes
31
» Master class - Homenaje : Orlando Senna
Master class - Homenaje : Orlando Senna
viernes 31,
17h00 (UTC-3) - 19h00 (UTC-3)

Orlando Senna
Orlando Senna es cineasta y escritor. Fue director y/o guionista 30 películas de ficción y documentales, incluídos Iracema (1974), Diam