CONVOCATORIAS ABIERTAS | DOCMONTEVIDEO 2020
Ponentes y tutores
Anabel Rodríguez Ríos
La cineasta venezolana Anabel Rodríguez Ríos realizó una Maestría en Artes en Realización Cinematográfica en la Escuela de Cine de Londres. Su último cortometraje “El galón”, parte de la serie Why Poverty, participó en más de cincuenta festivales […]
+ leer másAndrea Testa
Andrea Testa (Buenos Aires, 1987). Su primer largometraje documental fue “Pibe Chorro” (2016). Su film “La larga noche de Francisco Sanctis” (2016) co-dirigido con Francisco Márquez fue galardonado como Mejor Película Internacional en BAFICI y fue parte de […]
+ leer másAndrés Di Tella
Andrés Di Tella (Argentina) es cineasta, escritor y curador. Dirigió La televisión y yo, Fotografías, Hachazos, 327 cuadernos y Ficción privada, entre otras. También publicó dos libros de no ficción: Hachazos y Cuadernos. Su obra incluye instalaciones, performances […]
+ leer másAnne Fabini
Anne Fabini (Alemania-Rumania) es editora, tutora de edición en talleres documentales internacionales y miembro del Rough Cut Service. Es ganadora del prestigioso Premio Alemán de Críticos de Cine a la Mejor Edición. Su trabajo ha sido nominado varias […]
+ leer másAnto Astudillo
Anto es une cineasta experimental, curadore y artista de performance de Chile, que vive y trabaja en Nueva York. Formade en teatro físico, Anto explora las interconexiones dinámicas entre la narrativa experimental, el cine documental poético y el […]
+ leer másClaudio Hughes
Uruguayo emigrado a Francia donde ha trabajado como editor y consultor por más de 25 años, además de Dinamarca, Suecia, Italia, Inglaterra y Holanda. Ha sido tutor en IDFA, Guadalajara Talent Campus, Dok Incubator, DPI Corea y Docs […]
+ leer másEdward Watts
Edward Watts, realizador inglés, ha dirigido más de veinte películas narrativas y documentales. Dentro de sus trabajos se destacan las películas The Mega Brothel (2015), “Escape from ISIS” (2015) y “For Sama” (2019), que realizó junto a Waad Al-Kateab […]
+ leer másEstêvão Ciavatta
Estevão Ciavatta es director, guionista y productor. Es socio fundador de Pindorama Filmes, la primera compañía brasileña de Carbono Neutro en la industria del cine y la televisión. Ciavatta escribió y dirigió docenas de programas de televisión, además […]
+ leer másEverardo González
Everardo González (Estados Unidos, 1971) es un director mexicano cuya obra se considera de las más sólidas de América Latina. Su trabajo se caracteriza por la inquietud de plasmar problemáticas sociales y situaciones cotidianas, todo dentro de un […]
+ leer másFrancisco Bermejo
Socio y director de Plataforma cultural «Vamos Pa ́Chile», entidad dedicada a la puesta en valor del patrimonio cultural intangible (cultura popular). Como fotógrafo he desarrollado series vinculadas al patrimonio de cultura popular. Como director recientemente estrenó su […]
+ leer másHeidi Hassán
Cuba, 1978. Actualmente vive y trabaja entre Suiza y España. Se graduó de Dirección de Fotografía en la EICTV- Cuba, 2002, y de Dirección cinematográfica en la HEAD-Suiza, 2008. Sus trabajos han sido presentados en prestigiosos festivales y […]
+ leer másJanice D’Avila
Janice D’Avila es directora de fotografía de películas como Elena, de Petra Costa, Push de Fredrik Gertten, El Comienzo de la Vida de Estela Renner y más recientemente, Éxtasis, de Moara Passoni, todas mostradas y premiadas en los […]
+ leer másJo Sefarty
Río de Janeiro, 1983. Es directora y guionista. «Un filme de verano» es su primer largometraje. Previamente dirigió cuatro cortometrajes, destacando “Confetti” (2013) seleccionado en Hot Spring, Edimburgo FF, Festival de la Habana y FIDOCS, entre otros; y […]
+ leer másJoanna Natasegara
Joanna Natasegara (REINO UNIDO) es una productora de cine británica ganadora del Premio de la Academia y nominada al BAFTA. Fundadora de Violet Films, es conocida por sus aclamados documentales originales de Netflix, el largometraje The Edge of […]
+ leer másJuliana Fanjul
Juliana Fanjul (México, 1981) es una directora especializada en cine documental. Su formación cinematográfica comienza en Cuba y continúa en Suiza con una maestría en realización. Sus documentales “Silencio radio”, “Muchachas” y “Si seguimos vivos” han sido proyectados […]
+ leer másLucas Gallo
Buenos Aires, 1980. Se forma académicamente en Argentina, España y Cuba en talleres como Maestría en Cine Alternativo (EICTV, 2019); Fotógrafos en Crisis, (UTDT, 2015); Neo-Muralismo (UTDT, 2014); Laboratorio de Cine con Andrés Di Tella y Martín Rejtman […]
+ leer másMarta Andreu
Marta Andreu (España). En 2004 funda la productora PLAYTIME, entre sus últimas producciones se encuentran Oleg y las raras artes (Andrés Duque, 2016), se estrenó en el Festival de Rotterdam y Amanecer (Carmen Torres, 2018), mejor película colombiana […]
+ leer másMoara Passoni
Cineasta brasileña afincada en Nueva York, donde es candidata al MFA en Guión-Dirección en la Universidad de Columbia. Como directora ha realizado diferentes cortometrajes, incluyendo “O Sonho de Tilden” (2009). Coescribió y fue productora asociada de “Al filo […]
+ leer másOrlando Senna
Orlando Senna es cineasta y escritor. Fue director y/o guionista 30 películas de ficción y documentales, incluídos Iracema (1974), Diamante Bruto (1977) y, como guionista, A Ópera do Malandro (1986). Sus películas recibieron premios en festivales como Cannes, La Habana, Brasilia, Gramado y Río […]
+ leer másPatricia Pérez Fernández
La Habana, 1978. Diplomada en Dirección Cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine en Cuba y Licenciada con Diploma de Oro en Dirección de Teatro en el Instituto Superior de Arte en Cuba. Desde 2003 reside y trabaja […]
+ leer másRossana Giesteira
Rossana Giesteira cuenta con 23 años en el mercado, trabajando en comunicación y desarrollo de proyectos para grandes empresas en los sectores de telecomunicaciones, medios y servicios. Desde 2015 trabaja como productora de impacto para proyectos audiovisuales de […]
+ leer másSergei Loznitsa
Sergei Loznitsa, cineasta ucraniano. Trabajó como científico, especializándose en investigación de inteligencia artificial. En 1997, se graduó del Instituto Estatal de Cinematografía de Rusia (VGIK) en Moscú, donde estudió cine. Es autor de 21 documentales y 4 largometrajes, […]
+ leer másSimón Uribe
Simón Uribe es geógrafo, profesor e investigador. Paralelo a su carrera académica, ha dirigido los cortos Trampolín de la muerte (2014) y La guerra de los Cárdenas y los Valdeblánquez (2006). Suspensión es su primer largo documental.
+ leer másTali Yankelevich
Tali es directora y editora de documentales en São Paulo. Realizó una maestría en dirección de documentales en la Edinburgh College of Art. Su primer corto, “The Perfect Fit”, sobre una bailarina de ballet y su zapatero, ganó […]
+ leer másTamara Kotevska
Tamara Kotevska (Macedonia) es una cineasta y escritora. Honeyland. Honeyland fue ganadora de tres premios en el Festival de Sundance y estuvo nominada en los Premios Oscar a mejor documental.
+ leer másTravis Wilkerson
Travis Wilkerson (EEUU, Denver), ha desarrollado su obra entre la ficción, el performance y el documental, a través de un cine ensayo fuertemente político. Su obra es internacionalmente reconocida, exhibida en festivales como Sundance, Toronto, Locarno, Yamagata y en circuitos […]
+ leer másVerónica Fiorito
Verónica Fiorito (Argentina) cuenta con una sólida trayectoria en el campo de la producción y dirección de TV y Cine, formación que se consolida con la Licenciatura en Producción y Dirección audiovisual. Ha desarrollado una carrera en torno […]
+ leer másWaad Al-Kateab
Waad Al-Kateab, realizadora, periodista y activista siria, vive refugiada en Reino Unido. Aprendió a filmar de manera autodidacta con el objetivo de registrar la guerra civil siria. Comenzó a informar para Channel 4 News de Reino Unido sobre el […]
+ leer másYaël Bitton
Yaël vive en París, ha estado haciendo películas durante más de 20 años. Recibió una maestría en cine de la escuela de cine INSAS en Bruselas. Ha dirigido dos documentales de largometraje: Not for Sale, 2003; Los 12 […]
+ leer más
