Formación

Seminario documental
El SEMINARIO DOCUMENTAL es una instancia que busca brindar herramientas conceptuales y aportes prácticos para la reflexión en torno al proceso creativo y de producción del cine documental.
Lab Sonido
Una instancia para inspirar nuevas visiones sobre la creación y pensar la edición desde el sonido.
Lab Fotografía
Dos jornadas para reflexionar sobre narrativa, ética, estética y técnica en uso de la cámara en el cine de ficción y documental.
Lab Realización
El laboratorio de realización es un programa de dos días de actividades dirigido a realizadores, que busca reflexionar sobre el proceso creativo y el vínculo entre la narrativa, el ensayo, el documental y lo experimental dictado por Peter Mettler.
Rough cut Lab
ROUGH CUT LAB es una actividad de DocMontevideo, dirigida a editores con el objetivo de reflexionar sobre el proceso del montaje y el rol del editor, a partir del análisis de dos documentales en postproducción. Participan editores y dos proyectos en montaje.
Taller CCE: Creación documental
¿Por qué abordar una película a través de personajes reales, fotografías o recuerdos? En algunos casos tenemos un archivo valioso, un personaje interesante, un acontecimiento, una entrevista irrepetible… pero, ¿cómo construir una historia?
Taller CCE: Tentativas de imagen/documento
Tres días para reflexionar sobre documental, acervo, publicaciones y criterios editoriales junto al director del Circulo de Bellas Artes de Madrid.
Mercado

Meetings
Los Meetings de DocMontevideo son un espacio para la comercialización de contenidos finalizados para televisión en formato unitario o series. Consisten en encuentros one-on-one de doce minutos entre productores y representantes de televisoras, agentes de venta o decision makers. El foco del mercado es América Latina, con presencia de Estados Unidos y Europa.

Pitching Documental
El Pitching Documental propone un camino de entrenamiento para 12 proyectos de América Latina. El objetivo es potenciar sus posibilidades creativas y brindar oportunidades para su financiamiento y posicionamiento en el mercado internacional.

Pitching Series
El Pitching Series busca generar oportunidades para el financiamiento de proyectos de series en América Latina, que cuenten con un financiamiento parcial en su territorio y busquen completar su presupuesto a través de pre-ventas o coproducciones internacionales.
Networking

Foro de Televisoras de Calidad
TAL: 15 años de TV Pública en América Latina.

Reunión anual de asociados a la red TAL
En 2010 se realizó en DocMontevideo la primera reunión de televisoras asociadas a la Red tal, con el objetivo de fortalecer la Red, presentar nuevas líneas de trabajo y potenciar las acciones de cooperación entre los asociados. Desde entonces, tal celebra sus reuniones anuales en DocMontevideo. Esta instancia se ha consolidado como el espacio para discutir y acordar los proyectos para coproducción internacional entre las televisoras públicas y culturales de América Latina.

Premios TAL
Los Premios TAL apuntan al reconocimiento y promoción de la excelencia y la calidad en la producción de contenidos que vienen realizando las televisoras públicas y culturales del continente. El objetivo principal de esta acción es fortalecer el vínculo entre las televisoras que conforman nuestra red y generar un espacio que nos permita conocer y reconocer, junto a la audiencia latinoamericana, lo que estamos produciendo hoy.

Eventos de Networking
Networking en DocMontevideo. Espacios distendidos para el encuentro de los participantes donde crear y potenciar las posibilidades de intercambio y coproducción a nivel latinoamericano.
Exhibición

La semana del documental
La semana del documental es el espacio de exhibiciones de DocMontevideo, en donde estrenamos diariamente una película que es presentada por su director o un miembro del equipo. Al término de cada función se celebra un diálogo participativo entre espectadores y realizadores.